Calle Vicuña N° 586, La Serena.

Provincia de Elqui, Región de Coquimbo.

Lunes a viernes

8:00 a 17:00 hrs.

+56 512 224948

colsacor@sscclaserena.cl

Pastoral

Pensamientos de Madre Bernarda

“El mejor y más fácil modo de corregir es dar buen ejemplo".

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

2016-03-14T15:19:08-03:00

Madre Bernarda Morin

Fundadora de las Hermanas de la Providencia.

“El mejor y más fácil modo de corregir es dar buen ejemplo».

Como colegio que nace en el seno de la Iglesia Católica, siendo custodiados y acompañados por la congregación de las Hermanas de la Providencia, nuestro sello pastoral radica en el amor al prójimo por medio de tres grandes principios otorgados por Madre Emilia Tavernier-Gamelin (fundadora de la Congregación en Canadá): «Tanto como se aferren a estas tres fuertes raíces: humildad, simplicidad y caridad, nuestro pequeño Instituto subsistirá… «. Ella, tal como Madre Bernarda Morin (fundadora de la Congregación en Chile), veló por el bienestar de los más necesitados donde se encontrasen y a quién lo solicitara sin cuestionar. Madre Bernarda lo diría así: «La caridad no desconfía de nadie, antes es liberal, dulce y expansiva…». Pues bien, nuestro departamento de pastoral, acompañado por sus distintos agentes, procura actuar conforme a las enseñanzas de nuestro Padre Providente, que ha iluminado a estas mujeres en su tiempo para actuar según al Evangelio.

Nuestro objetivo como departamento de pastoral es: Animar el desarrollo de la de familia Providencia de los SS.CC., siguiendo el modelo de Jesús en el evangelio, para revitalizar la experiencia de fe, la experiencia sacramental y la experiencia comunitaria.

¿Qué promueve el departamento de Pastoral?

El departamento de pastoral tiene como principal labor lo siguiente:

  • La formación permanente y Evangelización de todos los miembro de la familia Sagrados Corazones.
  • La Eucaristía del 1° viernes de cada mes (promesa realizada por Madre Bernarda Morin al Sagrado Corazón de Jesús tras realizar su intercesión en la Congregación).
  • La acción caritativa y solidaria realizada por los apoderados, alumnos (en cada curso) y los colaboradores de nuestro establecimiento (profesores, asistentes, administrativos y auxiliares de servicio).
  • Las celebraciones propias del calendario litúrgico (Semana Santa, Corpus Christi, Pentecostés, Mes del Sagrado Corazón de Jesús, Mes de María, Navidad).

Para obtener más información, te invitamos a visitar las siguientes páginas: